• Jefe estadounidense de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, el general John Campbell.
Publicada: lunes, 5 de octubre de 2015 19:06
Actualizada: lunes, 5 de octubre de 2015 19:36

Un militar de alto rango estadounidense afirma este lunes que las fuerzas afganas pidieron bombardear el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Kunduz (norte).

"Sabemos ahora que el 3 de octubre fuerzas afganas avisaron que estaban recibiendo disparos de posiciones enemigas y pidieron apoyo aéreo de las fuerzas estadounidenses”, ha declarado el jefe estadounidense de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, el general John Campbell.

Sabemos ahora que el 3 de octubre fuerzas afganas avisaron que estaban recibiendo disparos de posiciones enemigas y pidieron apoyo aéreo de las fuerzas estadounidenses”, ha afirmado el jefe estadounidense de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, el general John Campbell.

De igual manera, ha puesto hincapié en que se pidió un ataque aéreo para eliminar la amenaza del grupo Talibán y varios civiles fueron alcanzados "accidentalmente" en los ataques perpetrados el sábado contra el hospital perteneciente a MSF.

Las ofensivas que se realizaron el sábado contra el centro sanitario dejaron 22 muertos, entre ellos 12 miembros de MSF. 

El funcionario estadounidense también ha recalcado que la solicitud se hizo a las Fuerzas Especiales de EE.UU. con el propósito de ayudar a las fuerzas afganas.  

Ha agregado que tres investigaciones están en marcha con el propósito de encontrar a los responsables de lo ocurrido y si se cometieron errores, serán identificados para tomar las medidas necesarias a fin de que no se repitan.

El hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, en el norte de Afganistán, tras haber sido atacado por los aviones de EE.UU., 3 de octubre de 2015.

 

En este sentido, MSF afirmó el domingo que tras el primer ataque contra el hospital de esta organización humanitaria había informado a las autoridades de EE.UU. y Afganistán, pero no recibió respuestas.

Además, el Ministerio de Salud afgano criticó el domingo algunos intentos para justificar los ataques estadounidenses contra el hospital de MSF.

Al respeto, el presidente de EE.UU., Barack Obama, expresó su pesar por lo ocurrido, subrayando que espera una "explicación completa de los hechos" antes de tener un juicio definitivo sobre las circunstancias de los hechos.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) afirmó el sábado que los ataques de EE.UU. al hospital podrían ser considerados actos criminales.

ftn/ctl/nal