• Agentes de seguridad inspeccionan la habitación del hospital Al-Ahli en Cisjordania, donde las fuerzas israelíes asesinaron a un palestino, 12 de noviembre de 2015.
Publicada: viernes, 26 de mayo de 2017 6:48

El representante de Irán ante la ONU condenó los incesantes ataques a centros médicos en zonas en conflicto que luego son justificados como un simple error.

El diplomático permanente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, durante una sesión pública del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), denunció el jueves este tipo de ataques a hospitales en todo el mundo, en especial en Palestina, Siria, Yemen y Afganistán.

“La realidad es que los ataques, pese a la aprobación de la resolución 2286 de este organismo, no solo no han cesado, sino han aumentado”, criticó Joshru en la reunión titulada ‘Ataque a centros y personal médicos en conflictos armados’, una iniciativa presentada por Uruguay que lidera la presidencia mensual del CSNU.

En sus declaraciones, el representante iraní arremetió contra ciertos países que utilizan bombas inteligentes y acceden a la tecnología moderna para diseñar sus ofensivas, pero que luego justifican sus ataques a las instalaciones médicas como un ‘error ejecutado en operación militar’.

Joshru se refirió, en concreto, a un ataque que las fuerzas aéreas de EE.UU. perpetraron en 2015 contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad afgana en Kunduz (norte) y puso de relieve que nadie ha sido castigado por ese bombardeo, justificado por Washington como un error humano.

La realidad es que los ataques, pese a la aprobación de la resolución 2286 de este organismo, no solo no han cesado, sino han aumentado”, denunció Qolamali Joshru, representante permanente de Irán ante la ONU.

 

En otro ejemplo, mencionó los crímenes del régimen israelí en los territorios ocupados y precisó que los militares israelíes atacaron en 2016 más de 416 centros e instalaciones médicas en Palestina.

Afirmando que la coalición encabezada por Arabia Saudí comete crímenes de guerra en Yemen, el funcionario iraní alzó la voz para repudiar los bombardeos a infraestructuras yemeníes, incluidos los hospitales.

En marzo de 2015, el régimen saudí inició una ofensiva militar en Yemen en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado. Esta guerra ilegal e inmoral, según la ONU, ha acabado con la vida de más de 12.000 ciudadanos en el país más pobre del mundo árabe.

msm/ncl/rba