• Un médico palestino muestra un agujero de bala en el hospital al-Ahli en la ocupada ciudad cisjordana de Al-Khalil (Hebrón), después de un ataque de los soldados israelíes. 12 de noviembre de 2015
Publicada: viernes, 13 de noviembre de 2015 2:58

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó el jueves el ataque perpetrado horas antes por agentes israelíes contra el hospital palestino.

En su comunicado, la organización exige respeto al derecho internacional humanitario sobre centros médicos, heridos y enfermos por parte de las autoridades militares involucradas en el ataque, en el que agentes de policía israelíes asaltaron un hospital en la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón) y mataron a un hombre palestino llamado Abdolá Azam al-Shalalde.

Prohibieron moverse al equipo médico y tomaron el control del departamento de cirugía, se fueron a la habitación de Al-Shalalde y prohibieron que nadie entrara”, dijo el director del hospital, Yihad Shawar.

El derecho internacional humanitario requiere que los enfermos y heridos sean tratados sin discriminación alguna.

Miles de palestinos han acudido al funeral de Abdolá Azam al-Shalalde, de 28 años, que ha muerto a manos de los soldados israelíes disfrazados de civiles en la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón), 12 de noviembre de 2015.

 

Aludiendo a la muerte del primo de Al-Shalalde, MSF reclama a las autoridades israelíes que instruyan a sus fuerzas de guerra para que respeten los servicios médicos, así como a los pacientes y a sus cuidadores, para prevenir nuevos incidentes de este tipo en el futuro.

Durante el ataque, los agentes israelíes dispararon también al primo de Al-Shalalde, bajo el pretexto de que tenía intención de atacarlos.

En un vídeo difundido este jueves en Internet se ve cómo estas fuerzas israelíes, disfrazadas con vestimentas árabes tradicionales, incluida una que se hizo pasar por una mujer embarazada, asaltan al hospital.

"Prohibieron moverse al equipo médico y tomaron el control del departamento de cirugía, se fueron a la habitación de Al-Shalalde y prohibieron que nadie entrara”, ha declarado el director del hospital, Yihad Shawar.

Un soldado israelí en la ciudad de Al-Jalil (Hebrón), durante enfrentamientos con palestinos.

 

Las tensiones aumentaron recientemente en los territorios ocupados palestinos de modo considerable tras una nueva oleada de incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), que provocó la ira de la población local y forzó el inicio de una nueva “Intifada” (“levantamiento”, en árabe) contra la ocupación israelí.

tqi/mla/rba