• Corea del Norte prueba el misil balístico de medio alcance Pukguksong-2, capaz de portar una ojiva nuclear, 22 de mayo de 2017.
Publicada: sábado, 27 de mayo de 2017 17:57

Corea del Norte advierte de que no dejará de fabricar armas nucleares para hacer frente a las políticas hostiles de EE.UU.

Corea del Norte "continuará ampliando su fuerza de disuasión nuclear para contrarrestar la política agresiva de Estados Unidos", ha asegurado el vicecanciller norcoreano, Pak Myong-guk, citado este sábado por el rotativo norcoreano Rodong Sinmun.

Myong-guk ha criticado a una serie de países que no son aliados de EE.UU., pero apoyan su política en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para aplicar sanciones contra Corea del Norte.

E indica a esos países que las resoluciones de las Naciones Unidas son "un producto que no tiene ninguna base legal" y devienen de las políticas hostiles de EE.UU. que "está tratando de crear una situación crítica para Pyongyang y así poder llevar a cabo sus planes mercantiles".

Para ratificar sus palabras, Myong-guk recuerda que Corea del Norte ha pedido reiteradamente a la Secretaría de Naciones Unidas que organice un foro jurídico internacional para discutir la legalidad de las resoluciones que prohíben al país asiático desarrollar armas nucleares y establecen sanciones severas por llevar a cabo lanzamientos de misiles.

(Corea del Norte) continuará ampliando su fuerza de disuasión nuclear para contrarrestar la política agresiva de Estados Unidos", ha asegurado el vicecanciller norcoreano, Pak Myong-guk.

El vicecanciller sostiene que su país "todavía no ha recibido la respuesta" de este organismo, por eso no abandona sus esfuerzos para blindarse con armas nucleares.

Las tensiones en la península de Corea se dispararon notablemente el mes pasado, cuando EE.UU. envió a la región asiática un grupo naval de ataque, encabezado por el portaaviones USS Carl Vinson de propulsión nuclear, e inició maniobras conjuntas con Corea del Sur.

Pyongyang sostiene que su escalada militar responde a las amenazas militares de Estados Unidos, al que acusa de llevar a la península “al borde de la guerra nuclear”.

tmv/mjs/nii/