Jamil Mahuad
-
Movimientos populares espontáneos, entre espontaneísmo y transformación
A partir de las últimas décadas del siglo pasado asistimos a una gradual pero permanente decadencia de los partidos políticos tradicionales.
-
Indígenas denuncian fuerte represión contra protestas en Ecuador
La ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo, reapareció luego de las siniestras jornadas de protesta, para defender el accionar de la fuerza pública.
-
¿EEUU busca restablecer una base militar en Ecuador?
La reanudación de la cooperación militar entre Ecuador y EE.UU. indigna a los ecuatorianos, que temen las pretensiones militares de Washington en su país.
-
Ecuador; El retorno de los Tratados Bilaterales de “Invasión”
La maquinaria neocolonial y neoliberal avanza en Ecuador bajo el discurso de la apertura comercial y la reactivación económica. Liderados por el Ministro de Comercio Exterior -Pablo Campana-, la Embajada de Estados Unidos y las Cámaras de Comercio y Empresas, nuevamente amenazan al país con un Tratado de Libre Comercio y una estrategia para recuperar los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI).
-
Video: Lasso agrede a periodista que le pregunta sobre corrupción
El candidato derechista a la presidencia de Ecuador arremetió contra un periodista que le cuestionó sobre la multiplicación de su riqueza entre 1999 y 2000.
-
Informe: Lasso multiplicó su riqueza en 3000% entre 1999 y 2000
Guillermo Lasso, el candidato derechista de las elecciones presidenciales de Ecuador, multiplicó su riqueza en 3000 % durante la peor crisis financiera del país.
-
Víctimas del Feriado Bancario marchan contra Lasso en Ecuador
En el Ecuador, el Frente de Víctimas del Feriado Bancario de 1999, se concentraron en el Banco de Guayaquil, propiedad del candidato finalista Guillermo Lasso.
-
Ecuador recuerda los 10 años de la caída de Lucio Gutiérrez
El conglomerado social de los llamados “Forajidos”, ha recordado su participación en la caída de Lucio Gutiérrez, el coronel que lideró un movimiento civil y militar en enero del año 2000, para derrocar a Jamil Mahuad, que lo llevó a ganar la presidencia el año 2003, fue derrocado en abril de 2005.