Curuguaty
-
Emiten sentencia completa del caso Curuguaty en Paraguay
En Paraguay, la Justicia emitió la sentencia completa por la masacre de Curuguaty ocurrida en 2012. El hecho dejó 17 muertos.
-
El secretario general de la OEA visita Paraguay
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, participa de la reunión de ministros de Desarrollo Social en Paraguay.
-
Condenan a campesinos por caso Curuguaty en Paraguay
En Paraguay, la justicia condenó a 11 campesinos por la masacre de Curuguaty, la matanza en donde murieron 17 personas.
-
Campesinos exigen reforma agraria en Paraguay
En Paraguay, campesinos marcharon exigiendo una reforma agraria para las familias del interior del país.
-
Paraguayos temen injusticia en caso Curuguaty
Continúa en Paraguay el juicio oral por la masacre de Curuguaty, un hecho ocurrido en 2012 que terminó con la vida de 17 personas y motivó el juicio político al entonces presidente.
-
AI critica falta de imparcialidad en investigación de Curuguaty
Amnistía Internacional (AI) criticó la falta de una investigación exhaustiva, independiente e imparcial que garantice justicia para todas las víctimas de la masacre de Curuguaty, en 2012.
-
Abogados del caso Curuguaty piden medidas cautelares a CIDH
Los abogados de los campesinos acusados por la masacre del pueblo paraguayo de Curuguaty en 2012 interpondrán ante la CIDH un pedido de medidas cautelares para suspender el proceso en su contra.
-
América Latina en la ruta hacia Asia y los Marines en el horizonte
En relación con las expectativas previas los sorprendentes resultados electorales en Argentina y Venezuela, claramente favorables al cipayaje pro-yanki, constituyen un serio y grave cambio en la situación geopolítica de América Latina.
-
Justicia paraguaya da trámite al juicio por masacre de Curuguaty
En Paraguay se dio inicio al juicio oral y público por la masacre de Curuguaty. El hecho había dejado un saldo de 17 fallecidos y derivó en el juicio político al entonces presidente Fernando Lugo. Más de 150 testigos deben prestar declaración.
-
Morales ve “golpe judicial” acusación contra Fernández
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha calificado este martes de un “golpe judicial” la imputación que enfrenta su par argentina, Cristina Fernández, según la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por el atentado en AMIA.