• Fort Apache - El G20 que nos gobierna
sábado, 22 de octubre de 2016 5:40

Recientemente en China ha tenido lugar una nueva reunión del G20, constituida por siete de los países más industrializados.

Está formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea (UE).

Desde su creación en 1999 se ha convertido en un Foro Mundial sobre Economía con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional. Algo en lo que han fallado estrepitosamente con la crisis económica mundial de 2008.

En cada reunión anual suceden numerosas protestas contra el grupo al que se le acusa de mantener la desigualdad económica, que la riqueza siga concentrada en pocas manos maximizando el beneficio a costa de los más pobres y la protección de los paraísos fiscales.

En ‘Fort Apache’, con una mesa de nivel, analizamos la función y políticas del G20.

Invitados:

Willy Meyer, Izquierda Unida (IU)

Carlos Prieto, editor New Left Review

Sol Sánchez, miembro de Unidad Popular y ATTAC

Hermengildo Altozano, abogado

Carlos Enrique Bayo, director publico.es

mhn/rha/hnb

Comentarios