• El color del dinero - La economía palestina ¿acogotada?
lunes, 8 de abril de 2013 21:11

Atrás queda, aunque en la Franja no se olvida, el año 2007, cuando casi todo, incluidos leche, carne, material escolar, o jabón, escaseó hasta límites insufribles.

No obstante, el Banco Mundial recuerda que, pese a las mejoras económicas en la Franja de Gaza, sus habitantes viven peor ahora que a finales de los años noventa. En el caso de Cisjordania, las llamadas zonas C representan más del 60 % del territorio y están bajo pleno control militar israelí. Además, la comunicación entre cualquier zona palestina es muy complicada por el aislamiento al que las somete Tel Aviv, con barreras arquitectónicas y controles militares denominados Checkpoints. Y es que las consecuencias económicas de este interminable conflicto son muchas y alcanzan a los más diversos ámbitos. Según un estudio realizado por la Autoridad Nacional Palestina en colaboración con el Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ), los palestinos dejaron de percibir en 2010 casi 5057 millones de euros a causa de la ocupación israelí, lo que supone cerca de un 85 % de su PIB. 

Comentarios