• El color del dinero - El parque de negocios UE-EEUU
lunes, 23 de septiembre de 2013 6:24

El anuncio del inicio de las negociaciones para constituir una zona de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea ha sido celebrado como una excelente noticia para ambas regiones, que continúan sufriendo, cada una a su manera, los efectos de la devastadora crisis económica iniciada hace un lustro.

Europeos y estadounidenses ya gozan de unas relaciones comerciales más que fluidas. De hecho, el volumen de negocio entre ambas orillas del Atlántico es el mayor del mundo y representa la mitad de la actividad económica global. Sin embargo, las barreras normativas y arancelarias todavía existen, y los implicados tienen la esperanza de que su eliminación suponga el espaldarazo definitivo para dejar atrás las dificultades y dar comienzo a una nueva era de progreso y prosperidad para ambas partes. En el programa de hoy, hablaremos del futuro del vínculo económico entre Estados Unidos y la Unión Europea, dos gigantes que hasta ahora han ostentado la hegemonía mundial pero que, presionados por las circunstancias y las exigencias de un mundo siempre cambiante, han optado por crear una nueva alianza atlántica que les permita mantener su posición de privilegio. Un acuerdo que, de concretarse, dará lugar al mayor tratado comercial bilateral nunca alcanzado. 

Comentarios