• El color del dinero - La deslocalización
lunes, 2 de septiembre de 2013 5:21

Aunque la deslocalización no es ni mucho menos de un fenómeno de reciente aparición, en los últimos años, con el avance paralelo de la globalización, está adquiriendo una dimensión nunca antes vista.

Un informe de la Fundación de Cajas de Ahorro, apoyado en datos de la OCDE, desvela que las deslocalizaciones han estado creciendo en todo el mundo en los últimos años. Según el flujo de inputs, es decir, de elementos relacionados con el proceso productivo, los traslados de actividades de producción han sido los más frecuentes, superando incluso a los de servicios. La deslocalización permite a las grandes empresas ahorrar costes trasladando sus unidades de producción a países más baratos, frecuentemente Estados en vías de desarrollo con frágiles estructuras sociales y deficientes sistemas de protección laboral y social. Del fenómeno de la deslocalización industrial, de sus causas y consecuencias y de todo lo que le rodea hablaremos hoy, en El color del dinero. 

Comentarios