• El color del dinero - El dragón pierde fuelle
lunes, 22 de diciembre de 2014 18:45

China ha perdido empuje en su expansión económica, a causa de la nueva política adoptada por Pekín. La prioridad del Gobierno está ahora en un nuevo modelo que busca potenciar el consumo interno.

De esta manera, se pretende favorecer el desarrollo de la naciente clase media por encima del crecimiento a toda costa. Los pronósticos indican que en los próximos tiempos la economía china seguirá lejos de las cifras récord de los últimos años. Según el Banco Mundial (BM), el crecimiento del gigante asiático en 2016 será del 7,1%. Esta tasa supone un recorte en las previsiones de que esta institución había realizado previamente. Más allá de un cambio en la política económica, hay otras causas que explican la desaceleración, entre otras la contención de la deuda local, el aumento de los salarios, la contaminación y la alta demanda de energía. Todas estas circunstancias entorpecen la inversión y la producción. El frenazo en el crecimiento chino tiene profundas implicaciones para América Latina, dado que el gran desarrollo de esta región en la última década se debe, en gran medida, a la venta de materias primas a este país. 

Comentarios