El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, anunció “la intención de imponer un bloqueo naval al puerto israelí de Haifa, similar al bloqueo naval impuesto al puerto israelí de Umm al-Rashrash (Eilat)”, que causó su cierre total y el cese de operaciones.
El sitio al puerto Haifa constituye otra fase de la campaña militar liderada por Yemen en apoyo a los palestinos, indican reportes de Almayadeen.
En tal sentido, el vocero castrense, citado por Al-Masirah, indicó en el comunicado que la decisión ocurre “en respuesta a la escalada de la brutal agresión del enemigo israelí” contra el pueblo de Gaza, a la comisión de decenas de masacres diarias y a los cientos de víctimas de un genocidio “que el mundo nunca antes ha presenciado”. También en respuesta “al continuo asedio y la hambruna”.
El mensaje del Saná llega un día después de que Yemen anunciara el uso de misiles “Palestina 2” y “Zolfaqar” en su nueva operación militar contra el aeropuerto Ben Gurión, en los territorios ocupados por Israel.
El régimen sionista ha mantenido por más de dos meses un bloqueo total a la entrada de alimentos, medicamentos y otros insumos vitales en Gaza, al tiempo que ha anunciado en las últimas semanas la ampliación e intensificación de las operaciones militares en la Franja, consistentes en masacres contra mujeres y niños palestinos.
Sobre el bloqueo al puerto de Haifa, Sari precisó que el ejército yemení notifica “a todas las compañías con buques presentes” en la instalación marítima, o con destino a ella, que esta ha sido incluido “en el banco de objetivos” desde el momento de anunciar la declaración. Instó igualmente a las navieras a “tener en cuenta lo establecido” en el comunicado.
Subrayó que las fuerzas de Yemen “no dudarán” en adoptar las medidas adicionales necesarias en apoyo al pueblo palestino, y destacó que las acciones del país árabe contra la ocupación terminarán cuando concluya la agresión contra Gaza y se levante el bloqueo.
A principios de mayo, las Fuerzas Armadas de Yemen declararon la imposición de un bloqueo aéreo completo a los territorios ocupados, atacando al Ben Gurión. Informes posteriores confirmaron los ataques contra el aeropuerto y los territorios ocupados, y obligaron a los colonos a huir hacia refugios.
Paralelamente a las acciones militares, autoridades de Saná han emitido reiteradas advertencias a las aerolíneas internacionales, instándolas a evitar por completo el espacio aéreo israelí.
gec/hnb