• Líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
Publicada: viernes, 25 de marzo de 2022 16:57
Actualizada: viernes, 25 de marzo de 2022 18:27

El líder del movimiento yemení Ansarolá condena el silencio del mundo ante los crímenes de Arabia Saudí en su discurso en el 7.º aniversario de la invasión saudí.

En un discurso televisivo desde la capital yemení, Saná, con motivo del séptimo aniversario del inicio de la invasión lanzada por la coalición liderada por Arabia Saudí, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, ha condenado el silencio sesgado de la comunidad internacional ante los crímenes saudíes.

Durante estos siete años, ha puntualizado, las fuerzas de la llamada coalición saudí, han atacado a las zonas civiles e infraestructuras de Yemen, destruyendo muchas áreas residenciales, mezquitas, escuelas e instalaciones de salud, entre otros.

Riad y sus aliados como Estados Unidos, Israel y el Reino Unido, tal y como precisa el líder de Ansarolá, han realizado una guerra económica y psicológica contra el empobrecido Yemen para robar “el petróleo yemení por valor de 7 mil millones de dólares”.

Tras denunciar el bloqueo de Arabia Saudí, que ha impuesto un devastador sufrimiento al pueblo yemení, Al-Houthi ha aseverado que los yemeníes sufren escasez de combustible, alimentación y por si fuera poco, recientemente los agresores intentan llevar al país al borde del colapso atacando las instalaciones de telecomunicación del país. 

 EEUU es arquitecto de agresión a Yemen

En otra parte de su discurso, el dirigente yemení ha resaltado que la invasión de Yemen no tenía una justificación legítima y que el anuncio de la invasión de Yemen por parte de Washington fue para mostrar que [EE.UU.] es el arquitecto de esta agresión.

Refiriéndose al papel destacado y obvio de Londres en atacar a Sana, el líder de Ansarolá ha subrayado que Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos son los perpetradores del ataque, y otros miembros de la coalición han sido contratados a cambio de dinero.

Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados árabes como los EAU y Baréin llevan a cabo una campaña de bombardeos en Yemen destinada a restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, aliado de Riad.

Sin embargo, siete años después, la coalición agresora no ha conseguido sus metas, y es más, los avances militares de Yemen muestran que la ecuación está completamente a favor del país más pobre del mundo árabe.

mmo/mrg