• El modelo de artillería Caesar, de la firma estatal francesa Nexter, usado en la guerra en Yemen.
Publicada: viernes, 10 de mayo de 2019 9:07
Actualizada: viernes, 10 de mayo de 2019 10:28

El movimiento popular yemení Ansarolá acusa al presidente francés de “hacer caso omiso a crímenes” saudíes en Yemen defendiendo la venta de armas a Riad.

“La defensa del presidente francés acerca de la continuidad de venta de armas a Arabia Saudí es una flagrante hipocresía. (Los franceses) hacen caso omiso a los crímenes contra el pueblo yemení”, ha lamentado este viernes el portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam.

El responsable del movimiento yemení ha condenado las declaraciones hechas el jueves por el mandatario galo, Emmanuel Macron, quien defendió la exportación de armas al régimen de los Al Saud indicando que las armas francesas “no fueron utilizadas contra civiles” en la guerra que desarrolla Riad y sus aliados árabes contra Yemen desde 2015.

Abdel Salam ha urgido a Macron a tener en cuenta la precaria situación humanitaria en Yemen y detener el envío de armas a los saudíes.

El pasado miércoles, la ministra gala de Defensa, Florence Parly, confirmó la llegada de un barco saudí a las costas de Francia para llevarse un cargamento de armas señalando que el movimiento se enmarca en “un contrato comercial aprobado hace varios años”, pero evitó especificar el contenido de la carga, aduciendo que no era su responsabilidad.

Un documento filtrado en abril por los servicios de inteligencia franceses evidenció que los saudíes están utilizando en su polémica guerra contra Yemen tanques Leclerc, proyectiles, aviones cazas Mirage 2000-9, radares Cobra, blindados Aravis, helicópteros Cougar y Dauphin, fragatas de tipo Makkah, una corbeta lanza-misiles de tipo Bayunnah o cañones Caesar.

De acuerdo con el indicador TIV desarrollado por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Francia es el quinto exportador de armas a Arabia Saudí, detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Alemania.

La defensa del presidente francés acerca de la continuidad de venta de armas a Arabia Saudí es una flagrante hipocresía. (Los franceses) hacen caso omiso a los crímenes contra el pueblo yemení”, ha lamentado el portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam.

Varias organizaciones pro derechos humanos han acusado a París de ser cómplice de crímenes de guerra contra civiles en Yemen cometidos por la coalición liderada por Riad, conflicto que ya lleva cuatro años, y que de no ser detenido ahora, la cifra de muertos alcanzará los 233 000 para el final del año 2019, según ha calculado la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El régimen saudí es una de las dictaduras más brutales del mundo y ha causado una terrible crisis humanitaria en Yemen. La destrucción no hubiera sido posible sin la complicidad y el apoyo de los gobiernos que trafican armas”, lamentó Andrew Smith, portavoz de la oenegé Campaña contra el Comercio de Armas.

En abril, el proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro que investiga sobre las víctimas en Yemen, anunció que la cifra de muertos en la guerra liderada por los saudíes ha superado ya los 70 000, más de 10 000 de ellos registrados en los últimos cinco meses.

La ilegal guerra que Riad lanzó con el objetivo aún no alcanzado de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, además ha hundido la economía yemení, devastando gran parte de la infraestructura en este país, donde han sido total o parcialmente destruidos hospitales, escuelas y fábricas, además de dejar a 10 millones de civiles al borde de la hambruna.

mjs/ktg/nlr/alg