• La gente camina junto a un barco atracado en el puerto de Al-Hudayda en el mar Rojo, 1 de febrero de 2017. (Fuente: Reuters)
Publicada: lunes, 24 de septiembre de 2018 7:21

Arabia Saudí intensifica el cerco contra Yemen al confiscar una nave que transportaba combustible a los residentes de Al-Hudayda.

“Arabia Saudí y sus aliados decomisaron un barco que transportaba derivados del petróleo a los residentes de Al-Hudayda e impidieron la entrada de otras tres naves a esta ciudad portuaria”, informó el domingo Yahya Sharaf, vicepresidente del consejo de administración de la Organización Marítima del mar Rojo en Yemen.

Pese a que estas naves contaban con el permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el régimen de Riad no permitió que amarraran en el puerto de Al-Hudayda, añadió la fuente consultada.

El bloqueo marítimo impuesto por Arabia Saudí y las demoras han tenido un fuerte impacto en los suministros humanitarios, puesto que los barcos deben pagar una suma considerable de demora mientras esperan para descargar, lo que, de hecho, dificulta el envío de ayuda humanitaria a Yemen, denuncia la agencia local de noticias SABA News.

Arabia Saudí y sus aliados decomisaron un barco que transportaba derivados del petróleo a los residentes de Al-Hudayda e impidieron la entrada de otras tres naves a esta ciudad portuaria”, informó Yahya Sharaf, vicepresidente del consejo de administración de la Organización Marítima del mar Rojo en Yemen.

 

Arabia Saudí y sus aliados, en marzo de 2015, dieron inicio a una inhumana campaña militar contra Yemen para restaurar en el poder al expresidente prófugo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi. Las Naciones Unidas han llamado una y otra vez al régimen de los Al Saud a poner fin a esta “estúpida guerra”.

La oenegé británica pro derechos de la infancia Save the Children (“salvar a los niños”, en español) anunció el miércoles que más de cinco millones de menores yemeníes corren el riesgo de sufrir hambre como consecuencia de la agresión saudí a Yemen. 

Según un informe publicado en agosto por el diario estadounidense The Washington Postla agresión saudí ha dejado al menos 50 000 muertos.

mkh/nii/