• El presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi
Publicada: lunes, 13 de julio de 2015 15:20

El presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, reiteró el domingo su respaldo al exmandatario fugitivo de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi.

En una reunión con el ex primer ministro yemení Jaled Bahah, Al-Sisi transmitió sus saludos a Mansur Hadi, haciendo hincapié en el firme apoyo de su país a todos los esfuerzos que buscan preservar la soberanía.

El fracaso para alcanzar una salida política auspiciada por la ONU al conflicto en Yemen, alentaría a los grupos terroristas y radicales en la zona, recalcó Al-Sisi.

Al-Sisi, cuyo Gobierno ha abogado por la ofensiva saudí iniciada el pasado 26 de marzo, consideró que el diálogo entre las partes yemeníes, bajo la observación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la única solución a la crisis.

Asimismo advirtió a Bahah que el fracaso para alcanzar una salida política auspiciada por la ONU al conflicto, "alentaría a los grupos terroristas y radicales" en la zona.

Por su parte, el expremier yemení elogió el respaldo de Al-Sisi al exjefe de Estado Hadi, mientras calificó de fundamental el papel de Egipto en la región, al considerarlo un pilar de la seguridad y la estabilidad.

El Gobierno de esta nación africana anunció su apoyo “político y militar” a la agresión de Arabia Saudí contra Yemen desde su inicio, y confirmó su participación en la intervención militar, pese a que, anteriormente, había rechazado tal posibilidad.

Columnas de humo tras un ataque aéreo saudí contra Saná, capital de Yemen. 7 de julio de 2015.

 

El objetivo principal del régimen de Al Saud en su ataque a Yemen, que se ha cobrado la vida de más de 1500 civiles, es debilitar al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder a Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Cabe mencionar que Egipto busca sus propios intereses en el Mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb (suroeste de Yemen). En el mismo contexto, Al-Sisi indicó el pasado 4 de abril que la zona es una de las prioridades de la seguridad nacional de Egipto.

El estrecho de Bab el-Mandeb es la entrada sureña del Canal de Suez y se considera una de las vías navegables y comerciales más importantes del mundo; para Egipto es una de las principales fuentes de divisas.

bhr/ybm/nal