• El dimitido primer ministro yemení, Jaled Bahah
Publicada: lunes, 4 de mayo de 2015 10:07

El ex primer ministro yemení, Jaled Bahah, comenzó una gira por los países ribereños del Golfo Pérsico en busca de apoyo para implementar el plan estadounidense-saudí de desintegrar Yemen, según fuentes diplomáticas.

Bahah, también asesor del expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi, viajó el domingo a Omán como parte de una visita de tres días de duración, donde tratará de conseguir el visto bueno del sultanato para la desintegración de Yemen, según han revelado fuentes diplomáticas al portal informativo yemení Alsulta al-rabea.

Necesita el apoyo de los países árabes del Golfo Pérsico para impulsar conversaciones destinadas a la formación de un gobierno federal en un Yemen dividido en dos partes: norte y sur.

El expremier yemení, que apoya la agresión saudí contra su propio país, ha promovido esta campaña mientras que está previsto que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños del Golfo Pérsico) celebre una crucial sesión sobre Yemen.

Una sesión del CCG (integrado por los países árabes ribereños del Golfo Pérsico).

 

Antes de llegar a Omán, Bahah ya había realizado un viaje a Doha (capital de Catar) y Manama (capital de Baréin).

La Casa Blanca y sus aliados árabes están preocupados por la creciente influencia del movimiento popular Ansarolá en Yemen, que se opone a cualquier iniciativa para dividir Yemen.

Entre tanto, el consejo político del movimiento popular yemení Ansarolá ha dejado claro en reiteradas ocasiones que el cese de los ataques aéreos saudíes es la primera condición para el inicio de diálogos nacionales y el logro de un consenso.

Con la luz verde de Estados Unidos, Arabia Saudí comenzó el pasado 26 de marzo una ofensiva aérea contra su vecino, sin el visto bueno de las Naciones Unidas, en un intento por restaurar en el poder a Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Unos 9 700 yemeníes han muerto y resultado heridos en la agresión ilegal saudí. De los 3 512 fallecidos, 492 son menores de edad y 209 son mujeres.

mrk/nii/