• Premier galo acusa a Le Pen de instrumentalizar atentado de París
Publicada: viernes, 21 de abril de 2017 17:16
Actualizada: viernes, 21 de abril de 2017 18:20

El primer ministro francés arremete contra la candidata a la Presidencia Marine Le Pen por sus declaraciones sobre el atentado cometido en la capital gala.

"Algunos candidatos presidenciales han elegido esta mañana el ultraje y la división", ha lamentado hoy viernes Bernard Cazeneuve, antes de subrayar que, tras el atentado de ayer jueves, es momento de "unidad y responsabilidad".  En el ataque murió policía y otros dos resultaron heridos. 

Hoy viernes, Le Pen, candidata presidencial por el ultraderechista Frente Nacional (FN), ha abogado en una declaración por cerrar las fronteras de Francia y expulsar del país a todos los sospechosos de suponer una amenaza para la seguridad del Estado, incluidos numerosos musulmanes.

Lo que busca Marie Le Pen, como después de cada drama, es aprovecharse e instrumentalizar para dividir, explotar sin vergüenza el miedo y la emoción con fines exclusivamente políticos", dice el primer ministro francés, Bernard Cazeneuve.

En su reacción, el primer ministro ha recordado a la candidata que "las fuerzas de seguridad han controlado a más de 105 millones de personas en las fronteras" y que desde mayo de 2012 se ha expulsado de Francia a 112 personas, lo que Cazeneuve ha señalado como prueba de la "firmeza" del Gobierno presidido por François Hollande. 

 

En opinión del premier, Le Pen quiere hacer olvidar con sus palabras que en realidad ella se ha opuesto a todo sin proponer nunca nada serio ni creíble, y que lo que busca, "como después de cada drama, es aprovecharse e instrumentalizar para dividir, explotar sin vergüenza el miedo y la emoción con fines exclusivamente políticos". 

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha reivindicado atentado a través de la agencia Amaq, cercana a los extremistas. A partir de ahí se ha identificado al autor del atentado como Karim Cheurfi. Según la televisión belga BFMTV, se trata de un hombre de 39 años que pasó varios años en prisión por haber disparado a policías. 

Tres familiares de Cheurfi, abatido en París, han sido detenidos en el país galo. Además, un segundo sospechoso al que buscaba la Policía francesa por su relación con el atentado se ha entregado en una comisaría de la ciudad de Amberes (Bélgica).

Las autoridades de Bélgica han identificado a este segundo sospechoso y han informado a sus homólogas galas, quienes piensan que es posible que en el ataque participaran más personas.

Francia ha estado en estado de emergencia desde una serie de mortíferos ataques que sacudió París en 2015.

A pesar de las numerosas advertencias, Francia y otros países occidentales siguen apoyando a los terroristas que luchan para derrocar al legítimo Gobierno sirio.

Sin embargo, las recientes avances del Ejército sirio en su lucha antiterrorista han obligado a los combatientes europeos a regresar y llevar a cabo atentados terroristas en sus países de origen.

alg/mla/msm/nal