En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista internacional Luis Javier Ruiz se ha referido a las provocaciones de EE.UU. en el mar Caribe, donde ha desplegado portaviones y buques, con la excusa de la lucha contra el narcotráfico.
“Este despliegue militar que Estados Unidos ha hecho en el Caribe, nunca lo ha hecho contra otros grupos que realmente están vinculados con el tema del narcotráfico internacionalmente”, ha subrayado.
También ha criticado que, si luchar contra el narcotráfico fuese el objetivo, entonces, la Marina y el Ejército de Estados Unidos tendrían que estar desplegados en igual proporción tanto en México, en Colombia, en Ecuador. “Sus propias agencias dedicadas al tema del tráfico de droga han dicho que donde sale más del 80 % de la droga que ingresa a Estados Unidos”.
En otra parte de sus declaraciones, el analista ha elogiado que Venezuela esté capacitando a su población y que haya programas de defensa y de inclusión en actividades cívico-militares.
Asimismo, ha puesto de relieve que la población venezolana no quiere un conflicto directamente con Estados Unidos y exige mejores condiciones económicas. “Cada venezolano sabe y comprende que bombardear Caracas, bombardear Venezuela, no va a resolver los problemas económicos que tiene ahora mismo el país que superar”, ha enfatizado.
Las autoridades militares venezolanos denunciaron más provocaciones de Estados Unidos en el mar Caribe. El ministro de Defensa de Venezuela y General en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Vladimir Padrino López, denunció desde el principal fuerte militar de Caracas que aviones de Estados Unidos siguen violando la soberanía venezolana en vuelos de espionaje diarios.
Fuente: HispanTV Noticias
zbg/ctl/rba