“Juan Pablo Guanipa es un peligroso conspirador que forma parte de una organización de delincuencia organizada que buscó boicotear los comicios electorales del 28 de julio (del 2024) y que luego alentó la violencia y el desconocimiento de los resultados certificados por el Consejo Nacional Electoral”, dijo el viernes Tarek William Saab en un comunicado publicado en Instagram.
Guanipa, aliado de la dirigente opositora María Corina Machado, fue detenido el viernes por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a dos días de las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, por su “participación en múltiples tramas delictivas”, detalló el fiscal general.
Agregó que el detenido, mantiene además “vínculos con estructuras dedicadas al narcotráfico”, y encabezó una red que pretendía sabotear los comicios del domingo.
Pese a enfrentar delitos de terrorismo, lavado de dinero e incitación de la violencia y el odio, Saab aseguró que el Ministerio Público y la Justicia de Venezuela le han garantizado a Guanipa “desde el momento de su detención: sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales que le asisten como venezolano”.
Guanipa lideraba una red que pretendía atacar embajadas e infraestructuras vitales
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, anunció que Guanipa fue arrestado en un operativo de desmantelamiento de un “grupo terrorista” que intentaba “boicotear” las votaciones del domingo, a través de “actos terroristas” en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicio.
Cabello detalló que el operativo llevó al arresto de otras 11 personas, entre ellas un ecuatoriano, un argentino, un serbio, un alemán y “unos paquistaníes”. Afirmó que hasta el momento van 70 detenidos en una operación contra el presunto sabotaje de las elecciones regionales.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, de la que forma parte Guanipa, ha boicoteado las elecciones por considerarlas una “farsa”, y calificó el arresto de Guanipa de un “secuestro”.
El domingo, más de 21 millones de venezolanas y venezolanos están habilitados para votar en las elecciones para los 24 gobernadores y 260 legisladores en los estados del país. También se elegirán los 285 diputados de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral de Venezuela.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado a atender la seguridad y defensa de la paz y la estabilidad de todo evento, defendiendo el derecho constitucional de la paz y la elección.
ftm/ncl/tqi