• Un tanque de almacenamiento de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Publicada: lunes, 2 de marzo de 2020 17:27
Actualizada: lunes, 2 de marzo de 2020 19:08

Venezuela anuncia la detención de dos exgerentes de la estatal Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA) por dar “información estratégica” a EE.UU.

Ambos funcionarios son responsables de la entrega de información estratégica, sensible y de carácter confidencial, al Gobierno de los Estados Unidos”, ha informado este lunes la Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” en un comunicado.

Los dos exgerentes, que fueron arrestados el viernes, se tratan de Alfredo Marcial Chirinos y Aryenis Torrealba, quienes ocupaban los cargos de Gerente de Operaciones Especiales y Gerente General de Operaciones de crudo, respectivamente, según el comunicado leído en el canal estatal Venezolana de Televisión.

De acuerdo con la Comisión Presidencial, la información sobre la petrolera estatal PDVSA iba a ser utilizada para “agredir a la industria petrolera a través de la imposición de unilaterales e ilegales sanciones violatorias del Derecho Internacional”.

 

La Comisión ha denunciado que los dos acusados suministraron datos sobre las operaciones de la industria en sus distintas áreas, sobre la actividad de venta y comercio del petróleo venezolano y sobre la capacidad logística de la empresa estatal y sus socios en el mundo.

Esta miserable traición les confirió la calificación por parte del Gobierno estadounidense como ‘colaborador de alto nivel’, al aportar valiosa información interna del Gobierno venezolano”, ha señalado.

La Comisión ha solicitado a la Fiscalía el inicio de la investigación penal sobre las acciones ejecutadas por estas personas, calificadas como “traición a la patria”.

El pasado 19 de febrero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró una “emergencia energética” ante las últimas sanciones de Estados Unidos, que involucraron a una filial de la petrolera rusa Rosneft, y nombró la mencionada Comisión presidencial para la “reestructuración” de PDVSA.

La industria petrolera de Venezuela se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los principales blancos de las sanciones de Estados Unidos contra el Gobierno de Maduro y sus colaboradores.

Desde 2017, Estados Unidos ha impuesto más de 150 sanciones contra Caracas con tal de derrocar al Gobierno legítimo de Maduro.

tmv/lvs/nlr/mjs