• Negrón Valera: EEUU debería sumarse al Mecanismo de Montevideo
Publicada: domingo, 10 de febrero de 2019 3:09
Actualizada: domingo, 10 de febrero de 2019 3:32

EE.UU. está empantanado en Venezuela y debería sumarse al Mecanismo de Montevideo para salir airoso de la crisis mediante el diálogo, estima José Negrón Valera.

“Se está usando la crisis social que se vive en el país para promover una invasión”, ha señalado este sábado en una entrevista con HispanTV el investigador venezolano en guerra no convencional, contraterrorismo y operaciones de información Negrón Valera sobre el show que, según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pretende escenificar EE.UU. con supuesta ayuda humanitaria.

La crisis social venezolana, ha añadido el entrevistado, es producto de “un bloqueo sistemático por parte de EE.UU. y la Unión Europea (UE) de los recursos que son necesarios para satisfacer las demandas esenciales de bienes, servicios, medicinas y alimentos de la población” de la República Bolivariana.

Para argumentar por qué debe considerarse un show los camiones de ayuda humanitaria de Washington llegados a Colombia, Negrón Valera ha recordado que hace unos meses Bogotá bloqueó una caravana con alimentos comprados por las autoridades venezolanas, prefiriendo que “se pudrieran en la frontera” antes que dejar a Caracas satisfacer la demanda de esos bienes.

Se está usando la crisis social que se vive en el país (Venezuela) para promover una invasión”, advierte el experto venezolano en operaciones de información y guerras no convencionales José Negrón Valera sobre la ayuda humanitaria que dice querer introducir EE.UU. en la República Bolivariana por la frontera de Colombia.  

 

Además, el analista ha indicado que el monto de la ayuda prometida por EE.UU. es, según el secretario de Estado Mike Pompeo, de 20 millones de dólares, una cantidad muy inferior a los activos de Venezuela bloqueados por Washington y sus aliados, dificultando el funcionamiento de la economía venezolana.

Negrón Valera ha recordado varios ejemplos: cuentas bloqueadas en Europa por 1200 millones de dólares, 1650 millones destinados a medicinas y comida bloqueados en noviembre por la proveedora de servicios financieros Euroclear y embargo de la compañía venezolana en EE.UU. Citgo Petroleum, de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), valorada en 7000 millones de dólares.

EE.UU., considera el analista, ha quedado empantanado en Venezuela por la “visceralidad” de su política exterior, y debería sumarse al Mecanismo de Montevideo auspiciado por México y Uruguay para fomentar un acuerdo entre Gobierno y oposición venezolanos, para evitar un escenario “lamentable, que nadie quiere”, de agresión militar.

Este mismo sábado, el Instituto Venezolano de Planificación ha publicado los resultados de un estudio de opinión que muestran que el 80 % de los venezolanos rechaza toda injerencia extranjera en su país. El miércoles, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, advirtió de que una invasión con el pretexto de la ayuda humanitaria llevaría a una situación de guerra irregular.

Fuente: HispanTV Noticias

mla/ncl/tqi/mkh