Según aseguró una fuente gubernamental turca de alto rango a la cadena estadounidense CNN, el Ejército de Turquía no planea y nunca ha buscado empezar una aventura militar en el suelo sirio ni tampoco ha desplazado tropas turcas cerca de la frontera que indique que Ankara se prepara para invadir Siria.
Turquía tiene todo el derecho de adoptar cualquier medida que proteja su seguridad”, dijo una fuente gubernamental turca de alto rango.
Afirmó también que Rusia acusa sin fundamento a Turquía con la intención de desviar la atención de la comunidad internacional de sus bombardeos en Siria que, según alegó, están dejando víctimas civiles.

No obstante la fuente, que prefirió el anonimato, indicó que, en cualquier caso, Turquía tiene el derecho de llevar a cabo acciones que garanticen sus intereses nacionales, por lo que se reserva el derecho a atacar a Siria si fuera necesario.
“Turquía tiene todo el derecho de adoptar cualquier medida que proteja su seguridad”, dijo.
Curiosamente el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, al ser preguntado sobre posibles planes de Turquía para invadir Siria, en un giro evasivo, dijo que no podía confirmar o desmentir las declaraciones de Rusia.
El jueves el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Igor Konashenkov, declaró que Rusia tiene pruebas de que Turquía está en la fase preparatoria para realizar una invasión militar en el territorio sirio.

El rotativo británico The Independent, en un artículo publicado el domingo, apuntando los avances de las Unidades de Protección Popular (YPG), adelantó que si estos continúan, cabía la posibilidad de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, invadiera Siria para frenar estos progresos.
Estas no son las primeras veces que analistas políticos y otros países pronostican una próxima intervención turca en Siria.
hgn/ncl/nal