Sociedad
Informe sobre la CIA pone en alerta a EEUU
Estados Unidos incrementó su nivel de seguridad en sus dependencias alrededor del mundo a la espera de un informe que será revelado este martes, el cual describe los duros métodos de interrogatorios empleados por su Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).
Embajadas y otros lugares estadounidenses están tomando precauciones a partir de "algunos indicios" de "mayor riesgo", aseguró un portavoz de la Casa Blanca.
Se espera que el Senado de EE.UU. detalle las prácticas detrás de la campaña de la CIA contra el grupo armado Al-Qaeda tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El presidente estadounidense, Barack Obama, detuvo el programa de interrogatorios de la CIA cuando asumió su cargo en 2009 y reconoció que los métodos usados para interrogar a prisioneros de Al-Qaeda incluían torturas.
Las primeras filtraciones del informe aparecieron en agosto. "Hicimos algunas cosas que iban en contra de nuestros valores", aseguró Obama.
Durante la presidencia de George W Bush, la operación conocida internacionalmente como "Rendición, detención e interrogatorio", desplegada por la CIA, retuvo a un centenar de sospechosos de terrorismo en "lugares oscuros" fuera de EE.UU.
Estos fueron interrogados usando métodos como el "waterboarding" o ahogamiento simulado (poner un paño sobre la cara del prisionero, echarle agua y obligarlo a respirar, lo que provoca la sensación de ahogo), golpes, humillaciones, exposición al frío y privación de sueño.
Informes de que EE.UU. utilizó "waterboarding" fueron revelados por primera vez durante los años siguientes al ataque del 11/09. La CIA confirmó en 2008 que utilizó el método para interrogar a tres sospechosos de Al-Qaeda en 2002 y 2003.
eha/anz

Comentarios