La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Melissa Fleming, ha asegurado que 27.500 personas seguían en tránsito hacia las islas griegas cerca de Turquía, desde donde han llegado cientos de miles de personas.
Hemos alcanzado otro hito dramático con la llegada ayer (lunes) de 8000 personas, llevando el total hasta las 502.000. Obviamente sabíamos que esto iba a ocurrir, pero sí que vemos un aumento en las llegadas a Grecia", ha afirmado la portavoz del ACNUR, Melissa Fleming.
"Hemos alcanzado otro hito dramático con la llegada ayer (lunes) de 8000 personas, llevando el total hasta las 502.000. Obviamente sabíamos que esto iba a ocurrir, pero sí que vemos un aumento en las llegadas a Grecia", ha afirmado Fleming en una rueda de prensa.
"Obviamente, Grecia está haciendo lo que puede (...) pero necesitamos repetir una y otra vez que es de suma importancia que las condiciones de recepción sean adecuadas. Sin este elemento esencial, el programa de reubicación acordado por Europa en septiembre está en grave peligro y podría fracasar", ha añadido.

Los solicitantes de asilo siguen viajando desde Grecia hacia el norte a través de los Balcanes, pero Hungría selló su frontera con Croacia el viernes y Eslovenia impuso límites diarios sobre los que entran desde Croacia, dejando a miles de personas atrapadas en las frías y lluviosas fronteras.
mah/anz/rba