Tasua, el noveno día del mes de Muharram (el primer mes del calendario lunar), es dedicado al Hazrat Abolfazl Abás (P) quien cae mártir junto a su hermano mayor el Imam Husein (P) en defensa de la libertad y la justicia.
En el año 680 d.C., el Imam Husein (P) y 72 de sus compañeros fueron asesinados de forma cruel y bárbara en el décimo día del mes de Muharram (el día de Ashura) en el desierto de Karbala, ubicado en el actual Irak.
El entonces califa omeya, Yazid, conocido por su corrupción y su conducta moral reprobable, no aguantaba las revelaciones del Imam Husein (P) sobre el Islam y sus verdaderas directrices para la vida y los derechos del pueblo.
Por tanto, ordena un gran enfrentamiento al Imam, su familia y sus compañeros que estaban de camino de regreso de los rituales de Hach; mata a todos los hombres y secuestra a todas las mujeres y todos los niños.
Es justo aquí donde empieza la gran misión de Hazrat Zeinab (P), hermana del Imam Husein, en revelar a todo el mundo lo sucedido en Karbala y demostrar la verdadera cara de los mezquinos califas, y defender los principios del verdadero Islam de su abuelo el profeta Hazrat Mohamad (P).
Gracias a todo este gran sacrificio, el mensaje del Imam Husein (P) sigue vivo en todo el mundo hasta el día de hoy.
Siguiendo la tradición, cada año, todos los chiíes en todos los rincones del mundo realizan diferentes rituales para conmemorar el gran sacrificio de su tercer Imam y sus compañeros en proteger al verdadero Islam.
Estas ceremonias simbolizan una postura eterna e inquebrantable de la verdad contra la mentira y la lucha de la humanidad contra la injusticia, la tiranía y la opresión, la causa por la que el Imam Husein (P) y sus compañeros fueron martirizados.
En Irán, los devotos se reúnen en las mezquitas y otros centros religiosos para expresar su pesar o en las calles llevan a cabo ceremonias de luto.
tas/ktg/hnb
