• El presidente de Siria, Bashar al-Asad (dcha.), se reúne con el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Javier Couso, en Damasco (capital siria), 10 de julio de 2016.
Publicada: martes, 4 de octubre de 2016 19:07
Actualizada: miércoles, 5 de octubre de 2016 3:48

El eurodiputado español Javier Couso ha acusado a EE.UU. de obstaculizar el fin del conflicto en Siria, justo cuando se nota un avance hacia la paz.

"Cada vez que hay un avance sobre el terreno del Gobierno sirio, Estados Unidos paraliza todo de nuevo", ha criticado este martes Couso, diputado español del Parlamento Europeo (PE) por Izquierda Unida (IU).

Así mismo, ha tachado de ‘una irresponsabilidad’ la decisión de EE.UU. de suspender las conversaciones con Rusia sobre el alto el fuego en Siria. "EE.UU. intenta trasladar la culpa a Rusia de lo que está pasando en Siria", ha dicho Couso.

Cada vez que hay un avance sobre el terreno del Gobierno sirio, Estados Unidos paraliza todo de nuevo", ha censurado Javier Couso, diputado español del Parlamento Europeo (PE) por Izquierda Unida (IU).

El también vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ha argumentado que Washington tiene "una posición obstruccionista" en Siria y lo ha acusado de intervenir en la crisis siria por su interés y el de sus aliados, y no por razones humanitarias.

"EE.U. tiene bastante culpa de que se haya llegado a este punto: por un lado está el ataque contra el Ejército sirio (...) y, por otro, el hecho de no estar controlando a lo que ellos llaman oposición moderada", ha proseguido Couso, al lamentar que dichos grupos están impidiendo, con acciones militares, que la población civil pueda recibir ayuda.

 

No obstante, ha reconocido que hay avances en Alepo (noroeste de Siria) y otros lugares por parte de las fuerzas del Ejército sirio y sus aliados contra los actores terroristas y extremistas, entre ellos la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Al concluir, el titular de la Eurocámara ha convocado a retomar las negociaciones: "Es importante que todos vuelvan a la mesa de las negociaciones lo antes posible y se puedan organizar corredores humanitarios para asistir a la población civil".

bhr/ctl/snr/rba