• Consejo de Seguridad aprueba hoja de ruta para la paz en Siria
Publicada: viernes, 18 de diciembre de 2015 21:19
Actualizada: sábado, 19 de diciembre de 2015 9:33

El Consejo de Seguridad ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución encaminada a tratar de solventar la crisis en Siria.

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSNU) han dado su visto bueno a la primera resolución sobre Siria, la cual establece una hoja de ruta para el proceso de paz en el país árabe.

Todos los participantes del proceso de búsqueda de una solución al conflicto en Siria “coinciden en que los terroristas no tienen lugar en la mesa de negociaciones”, el canciller ruso, Serguei Lavrov.

El proyecto de resolución sobre Siria estipula los términos previamente acordados sobre la creación de un gobierno de transición dentro de seis meses y la celebración de las elecciones bajo supervisión de la ONU en un plazo de 18 meses.

El proceso de transición debe ser dirigido por el pueblo sirio, dice el texto, haciendo hincapié en que la nación "decidirá el futuro" de su país. El documento además prevé la creación de un mecanismo de monitoreo de alto el fuego a lo largo de un mes.

Al mismo tiempo, subraya que la solución de la crisis en Siria puede llegar a través del proceso político, que corresponde a las aspiraciones del pueblo sirio a través de la implementación del comunicado de la Conferencia Internacional de Paz sobre Siria, denominada Ginebra I, el 30 de junio de 2012.

(De derecha a izquierda) el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el canciller británico, Philip Hammond y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry hablan durante la reunión del Consejo de Seguridad sobre crisis siria, 18 de diciembre de 2015. 

 

Por otra parte, el proyecto de resolución tiene como objetivo lograr una reunión entre el Gobierno sirio y la oposición. En el documento se insta a ambos lados a iniciar conversaciones el 1 de enero de 2016.

Además, las partes del conflicto están llamadas a proporcionar de inmediato la posibilidad de entrega de ayuda humanitaria al país, que hace casi cinco años que está sumergido en un conflicto armado.

Unas instancias después de la aprobación del documento, el canciller ruso, Serguei Lavrov, ha recalcado que todos los participantes del proceso de búsqueda de una solución al conflicto en Siria “coinciden en que los terroristas no tienen lugar en la mesa de negociaciones”.

Entre tanto, los diplomáticos de alto nivel de 17 países, entre ellos Irán y Rusia, han asistido a la tercera ronda de los diálogos internacionales sobre Siria en la ciudad estadounidense de Nueva York.

Durante la reunión, Wang Yi, el ministro chino de Exteriores ha afirmado que la apertura de las negociaciones políticas entre las partes enfrentadas y la implementación de una tregua supervisada por la ONU son los dos temas más importantes en cuestión

La nueva ronda de diálogos está destinada a dar seguimiento a los acuerdos logrados en las dos anteriores conversaciones internacionales, celebradas durante el mes de noviembre en la ciudad de Viena, capital de Austria. 

Desde marzo de 2011 cuando estalló la violencia terrorista en Siria, más de 250.000 personas han muerto en el país árabe, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres (capital británica).

mpv/ctl/mrk