• La OMS alerta de riesgo de infección por coronavirus en personas que no viajaron a China.
Publicada: lunes, 10 de febrero de 2020 6:12
Actualizada: lunes, 10 de febrero de 2020 8:59

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que los casos de contagio de coronavirus en personas que no viajaron a China podría ser solo la punta de iceberg.

En un mensaje dejado el domingo en su cuenta del Twitter, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reveló que se habían detectado casos de contagio con el nuevo coronavirus 2019, o 2019-nCoV, en personas que no habían viajado jamás a China.

Ha habido casos preocupantes de propagación del #2019nCoV por personas sin antecedentes de viaje en China [...] La detección de un pequeño número de casos puede indicar una transmisión más generalizada en otros países; en pocas palabras, tal vez solo estemos viendo la punta del iceberg”, tuiteó el jefe etíope de la OMS.

Por ahora la propagación de la epidemia fuera de China parece bastante moderada, pero Ghebreyesus advirtió que podría acelerarse.

Fuera de la China continental se han registrado más de 350 casos de coronavirus en unos 30 países y territorios, y ha habido dos muertos, uno en Filipinas y otro en Hong Kong. En la China continental, el nuevo coronavirus ha causado 908 muertos y hay más de 40 000 infectados, según el saldo comunicado este lunes por las autoridades chinas.

 

El nuevo coronavirus, detectado a finales del año pasado en la ciudad china de Wuhan, se ha propagado a gran velocidad por diferentes países del mundo.

El virus del SARS también se detectó primera vez en noviembre de 2002 en China, en la provincia de Guangdong, desde donde se propagó a 30 países. En 2003 consiguieron controlarlo, pero el brote afectó a más de 8400 personas y causó la muerte de más de 800.

ask/nii/