"Creo que esta posición no es constructiva, y en este caso la debilidad de la posición de Estados Unidos, al parecer, se debe a la ausencia de agenda alguna sobre el tema. Parece que no tienen nada de qué hablar", ha dicho Putin durante una rueda de prensa en Astana, la capital de Kazajistán.
Creo que esta posición no es constructiva, y en este caso la debilidad de la posición de Estados Unidos, al parecer, se debe a la ausencia de agenda alguna sobre el tema. Parece que no tienen nada de qué hablar", ha dicho el presidente ruso, Vladimir Putin.
El mandatario ruso dice no entender la lógica de Washington que critica a la campaña de ataques aéreos rusos en Siria pero se niega sentarse a dialogar con Rusia sobre este tema y el consecuente proceso político para solucionar la crisis del país árabe.
No obstante, ha vuelto a recordar que Moscú está y siempre estará dispuesta a dialogar con sus socios internacionales, incluido EE.UU., sobre el caso sirio para buscar una solución a esta crisis.

"La puerta para ese diálogo está abierta y apostamos por las conversaciones con todos los participantes de este complicado proceso, incluido los estadounidenses", plantea Putin.
Por su parte el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha lamentado la negativa de Estados Unidos a sentarse a dialogar con Rusia sobre la crisis siria y ha recalcado que esta postura de Washington no ayuda a la salvación de Siria.
Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos terroristas a petición del presidente sirio Bashar al-Asad.

Hasta el momento, los bombardeos aéreos rusos han tenido éxito, aseguran funcionarios sirios y rusos, y parecen haber cosechado más logros que los ataques de la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) liderada por Estados Unidos.
hgn/ncl/mrk