“Nunca he negado esta reunión si está bien preparada y puede dar resultados positivos”, ha declarado Putin, añadiendo que el presidente estadounidense, Donald Trump, le había pedido reunirse con Zelenski.
Putin ha destacado ante los periodistas en Pekín que, si Zelenski está listo, debe viajar a Moscú.
Simultáneamente, Putin volvió a hablar de la legitimidad de Zelenski en el cargo presidencial, señalando que la Constitución ucraniana no prevé ninguna medida para prolongar el mandato del presidente incluso en tiempos de conflicto armado, y ha reiterado que sus poderes deberían ser transferidos al jefe del Parlamento ucraniano.
El mandatario ruso ha expresado, sin embargo, que, “reunirse con el líder de Kiev en su situación actual es un camino a ninguna parte debido a la expiración de su legitimidad en el cargo presidencial”.
“¿Qué deberían hacer entonces las autoridades actuales si quieren ser legítimas y participar plenamente en los procesos de resolución? Primero deben celebrar un referéndum. De acuerdo con la Constitución de Ucrania, cualquier asunto relacionado con los territorios se decide únicamente mediante referéndum, que yo recuerde. Pero no se puede celebrar un referéndum bajo la ley marcial; esto también es una disposición constitucional. Esto significa que, para celebrar un referéndum, debe levantarse la ley marcial. Pero tan pronto como esto se haga, debemos convocar elecciones”, ha remarcado el funcionario ruso.
Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha criticado a Putin, por sugerir propuestas “inaceptables”, como la invitación para que el presidente Zelenski se reúna con él en Moscú.
“Hay otras propuestas serias y el presidente Zelenski está listo para que la reunión tenga lugar en cualquier momento”, ha destacado Sibiga, quien también ha mencionado en su cuenta de la red social X que varios países han ofrecido ser anfitriones de la posible cumbre entre ambos líderes.
ght/ncl/tqi