“Hoy en día, dada la tensa situación en todo el mundo, debemos vigilar de cerca cualquier intriga política preparada a ambos lados del Atlántico. Es importante ver y analizar todas las cosas que han sido creadas en Occidente (…)”, ha escrito Narishkin en un artículo titulado 'Provocaciones de Agosto', publicado este lunes en el diario ruso Rossiiskaya Gazeta.
Hoy en día, dada la tensa situación en todo el mundo, debemos vigilar de cerca cualquier intriga política preparada a ambos lados del Atlántico. Es importante ver y analizar todas las cosas que han sido creadas en Occidente (…), ha dicho Narishkin.
El titular ruso, también, ha recordado la enorme deuda externa de EE.UU. y, a su juicio, debido a este problema económico, la Casa Blanca tiene estrategias para empobrecer a otros países, incluida Rusia.
“Su enorme deuda externa y el saqueo de los Estados extranjeros es un método que utiliza Washington”, ha indicado, para luego añadir que las élites estadounidenses todavía tratan de mantener el dólar como principal moneda internacional, a través del saqueo de otras naciones.
Ha añadido que el ejemplo más claro de dicha intriga fue el reciente voto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que buscaba crear un tribunal internacional sobre el asunto politizado de la catástrofe del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, en el este de Ucrania.

Narishkin ha subrayado que Washington no pretende aclarar el caso ni escatimaría esfuerzo alguno para mantener la imposición de esta discusión en la comunidad internacional.
En otra parte de sus declaraciones, el conocido funcionario ruso ha reiterado que EE.UU. seguirá provocando sentimientos antirrusos en toda Europa.
En la última parte del artículo, Narishkin ha pedido a sus lectores que se preparen para una profunda crisis en las relaciones internacionales, mientras que ha expresado su confianza de que las provocaciones de Washington fracasarán.
La semana pasada, por su parte, el canciller ruso, Serguei Lavrov, aseveró que la investigación en curso sobre las razones del derribo del vuelo MH17 no fue “independiente ni comprensiva”.
El vuelo MH17 de Malaysia Airlines se estrelló el 17 de julio de 2014 en el sureste de Ucrania, con 298 personas a bordo, dando pie a las acusaciones del bloque occidental contra las milicias independentistas y la imposición de sanciones contra Moscú.
Rusia acusó a Ucrania, en noviembre pasado, de obstaculizar las investigaciones sobre el derribo del avión.
En este sentido, el 16 de julio, el canal de televisión ruso RT señaló que el impacto de un cohete aire-aire de fabricación israelí podría ser la causa de la catástrofe del vuelo MH17.
alg/ybm/nal
