• La portavoz de la Cancillería rusa María Zajárova en una rueda de prensa en Moscú (la capital rusa), 27 de noviembre de 2020. (Foto: Tass)
Publicada: viernes, 25 de diciembre de 2020 0:36

Rusia consideró que el objetivo real de ser acusada sobre los recientes ciberataques en EE.UU. impide al presidente electo Joe Biden, normalizar lazos con Moscú.

“No se puede excluir que el verdadero objetivo de las nuevas acusaciones contra nosotros sea intentar impedir al presidente electo Biden que normalice la colaboración con Moscú, incluyendo el tema de ciberseguridad internacional”, ha afirmado la portavoz de la Cancillería rusa durante una rueda de prensa concedida este jueves.

Sus declaraciones se han producido en referencia al foco de tensión más reciente entre Rusia y Estados Unidos, es decir, un ciberataque masivo a instancias gubernamentales de EE.UU., del cual han sido acusado los hackers que operan para el Gobierno ruso.

La agencia británica Reuters, citando a fuentes cercanas a la Administración entrante, publicó que el presidente electo Joe Biden sopesa varias opciones, que van desde nuevas sanciones financieras como ciberataques a la infraestructura rusa, para “castigar” a Moscú por su presunto papel en la piratería sin precedentes de las agencias y empresas del Gobierno de EE.UU.

 

Zajárova, también se ha referido a los comentarios realizados el pasado 18 de diciembre por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien tras acusar a Rusia de tener papel en dicho ataque informático, indicó que Moscú está en su lista de enemigos y que las armas nucleares rusas representan una amenaza.

En este contexto, la diplomática rusa ha denunciado que los estadounidenses “naturalmente, no presentan datos, ni cifras, ni referencias” de lo que aseguran, agregando que la retórica de Pompeo es “hostil” y no contribuye con un diálogo bilateral.

Rusia ha rechazado, rotundamente, cualquier implicación en el mencionado robo informático y señala que EE.UU. no debería culpar a los rusos “tan infundadamente” porque, desde hace meses, viene sufriendo una serie de ataques cibernéticos sin poder resolverlos.

mrp/lvs/mkh