• El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas Vasili Nebenzia habla con los medios de comunicación en Nueva York, EE.UU., 13 de abril de 2018.
Publicada: viernes, 24 de agosto de 2018 1:09

Rusia promete bloquear un intento de EE.UU. para colocar en la lista negra de las Naciones Unidas dos navieras rusas por comerciar supuestamente con Pyongyang.

Estados Unidos presentó el miércoles una solicitud a un comité de sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) de que agregue a su lista negra a dos compañías rusas y seis buques de bandera rusa por violar, según Washington, el embargo internacional impuesto a Corea del Norte.

El Tesoro de EE.UU. aprobó sanciones unilaterales a las firmas rusas Primorye Maritime Logistics y Gudzon Shipping y seis embarcaciones vinculadas a éstas. Pero ahora Washington busca una congelación global de activos de estas compañías rusas.

El jueves, el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, consideró “ilegales” las sanciones estadounidenses a Rusia y dijo que las pruebas presentadas por EE.UU. para justificar acciones contra las firmas rusas eran “poco convincentes”.

“Por supuesto que nos opondremos” a la solicitud de Estados Unidos al comité de sanciones del CSNU, afirmó el diplomático ruso en declaraciones a la agencia francesa de noticias AFP.

Por supuesto que nos opondremos” a la solicitud de Estados Unidos de colocar en la lista negra de las Naciones Unidas dos navieras rusas por comerciar supuestamente con Pyongyang, afirma el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.

 

El comité de sanciones del CSNU tendrá que considerar la solicitud de Estados Unidos hasta el 29 de agosto, pero Rusia ya ha asegurado que no será aprobada la iniciativa.

El pasado 9 de agosto, Rusia y China bloquearon una propuesta de Estados Unidos que pretendía impulsar nuevas sanciones contra Corea del Norte, castigando a un ciudadano norcoreano, el Banco Comercial Agrosoyuz de Moscú (capital rusa) y dos otras entidades norcoreanas.

Contrario a EE.UU. que ha pedido mantener la “presión máxima” a Corea del Norte hasta que desmantele por completo su arsenal nuclear y de misiles, China y Rusia han pedido al CSNU que flexibilice los embargos para recompensar a Pyongyang por avanzar hacia la desnuclearización.

Pyongyang, por su parte, ha advertido de que los embargos estadounidenses en su contra podrían afectar al proceso de la desnuclearización.

ftm/lvs/hgn/rba