Así que que la colaboración entre países es fundamental para preservación del agua. El agua se convierte cada vez más en un recurso escaso y los conflictos sobre su distribución tienden a ser más frecuentes.
Para los expertos el cambio climático es una realidad y hay una serie de impactos que ya son inevitables, más allá de los esfuerzos que se hagan hoy.
Uno de los grandes temas es el de los acuíferos subterráneos, como el Acuífero Guaraní, que es una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo y se ubica en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ante los riesgos de contaminación o sobre explotación, los Estados deben implementar estrategias para protegerlos.
Un medio ambiente sano y un acceso universal al agua son condiciones necesarias para forjar el desarrollo.
Para los expertos la crisis no es del agua sí misma, sino de la gobernabilidad del agua, es decir cómo la gestionamos, como la usamos, y como la cuidamos los seres humanos.
Eugenia Rodríguez, Montevideo.
kmd/msf