El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha prometido priorizar la extensión de relaciones regionales en la política exterior de Irán, al mismo tiempo que fortalecer los lazos con socios internacionales clave como Rusia y China.
El mandatario iraní ha hecho estas declaraciones este sábado durante un encuentro con el canciller, viceministros y diplomáticos de alto rango del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital, Teherán.
“A través de una coordinación y políticas establecidas, buscaremos priorizar la expansión de relaciones más cercanas, profundas y mejores con nuestros vecinos, y luego desarrollar y avanzar nuestros vínculos con los países con los que tenemos buenas interacciones, incluidos Rusia, China, el grupo BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y la Unión Euroasiática”, ha enfatizado Pezeshkian.
El presidente iraní también ha optado por continuar el proceso de cooperación con los países europeos y otros países basados en la sabiduría, la dignidad y la conveniencia.
El jefe del Ejecutivo iraní ha remarcado que la diplomacia de Irán, como lo mostró la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB) y otros medios iraníes, estuvo activa durante todo el conflicto.
“Aunque algunos departamentos estuvieron cerrados por un tiempo, nuestros seres queridos estuvieron presentes en los cuerpos correspondientes y establecieron vínculos internacionales”, ha destacado.
Pezeshkian también ha resaltado los esfuerzos de la Diplomacia de Irán durante la guerra de 12 días impuesta por Israel, señalando que el resultado de tales esfuerzos fue que casi todas las agencias internacionales, excepto el Consejo de Seguridad y las Naciones Unidas, condenaron la agresión.
De acuerdo con el presidente iraní, el régimen israelí inició una guerra que era fundamentalmente ilegal según todos los principios y regulaciones internacionales. “Desafortunadamente, en el mundo de hoy, tales acciones agresivas son a menudo justificadas por las grandes potencias”, ha remarcado.
El presidente ha puesto de relieve que el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, subrayó que las fuerzas de seguridad y defensa de Irán deben prepararse para defender al país, al mismo tiempo que destacó que la diplomacia debe ser colocada en la agenda.
Finalmente, ha expresado su gratitud por los esfuerzos extraordinarios del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores en la implementación de la política exterior y la diplomacia de la República Islámica.
mep/hnb