Los votantes deberán acudir a los colegios electorales para participar en las elecciones de la 12.ª ronda de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), el próximo 1 de marzo, a fin de elegir a los nuevos miembros del Poder Legislativo, así como a los integrantes de la Asamblea de Expertos de la República Islámica de Irán.
Unos 15 200 candidatos han sido aprobados por los juristas a cargo del proceso de selección y podrán competir por uno de los 290 escaños, una cifra récord desde la Revolución Islámica de 1979.
Según el ministro del Interior de Irán, Ahmed Vahidi, el terreno ha sido preparado para una verdadera competencia entre una serie de inclinaciones políticas. Cinco escaños en el Parlamento iraní están reservados para minorías religiosas.
El titular también ha puesto de relieve que los candidatos deben ceñirse a los marcos establecidos para la campaña electoral: guardando total disciplina y respeto hacia los rivales electorales y el pueblo iraní.
Según la Constitución del país, los candidatos son examinados por el Consejo de Guardianes de Irán —organismo de supervisión que revisa las calificaciones de los aspirantes para las elecciones en Irán—, antes de llegar a la lista final.
El miércoles, el Consejo de Guardianes envió los nombres de los candidatos aprobados al Ministerio del Interior, que lleva adelante el proceso electoral.
Los candidatos incluyen 1713 las mujeres, más del doble de la 819 que compitieron en el año 2020. En Teherán, 3545 candidatos compiten por una curul.
En paralelo a esta elección, 144 clérigos competirán por uno de los 88 escaños de la Asamblea de Expertos, que funciona como un órgano asesor del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
El líder de Irán dijo el domingo que todo el mundo debe participar en las elecciones. “Es importante elegir a la mejor persona, pero la prioridad es que la gente participe”, señaló, además de advertir que las diferencias políticas no deben afectar a la unidad nacional.
“Las elecciones son el principal pilar de la República Islámica. El camino a la reforma que el país está elecciones”, puntualizó.
ctl/rba