• El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei (dcha.), reunido con el primer ministro iraquí, Muhamad Shia al-Sudani, en Teherán, 6 de noviembre de 2023.
Publicada: lunes, 6 de noviembre de 2023 9:41
Actualizada: lunes, 6 de noviembre de 2023 11:19

El Líder de Irán dice que EE.UU. comanda las ofensivas de Israel contra Gaza y, si no fuera por la ayuda armamentista estadounidense, Israel no podría continuar los ataques.

“Desde los primeros días de las agresiones del régimen sionista [a Gaza], todas las evidencias muestran que Estados Unidos ejerce directamente el mando de la guerra, y, a medida que este conflicto continúa, se vuelven más fuertes las evidencias”, ha subrayado este lunes el ayatolá Seyed Ali Jamenei durante un encuentro con el primer ministro iraquí, Muhamad Shia al-Sudani.

El Líder de la Revolución Islámica ha enfatizado que, en ausencia de ayuda política y armamentista de Estados Unidos a Israel, este régimen no podrá continuar la implacable ofensiva a la Franja, por tanto, ha remarcado, “los estadounidenses son […] cómplices de los crímenes cometidos por los sionistas en Gaza”.

El ayatolá Jamenei también ha señalado que, aun con toda la masacre que han cometido los sionistas en el enclave costero, “este régimen es el verdadero perdedor del conflicto, ya que no ha logrado recuperar su credibilidad ni tampoco la podrá recuperar en el futuro”.

Ha elogiado la firme posición del Gobierno iraquí en apoyar al pueblo palestino, y ha pedido aumentar las presiones de la comunidad islámica a Estados Unidos e Israel para detener los ataques genocidios en el enclave marítimo. “Como un país importante de la región, Irak puede desempeñar un papel especial en este campo y crear un nuevo camino en el mundo árabe e islámico”, ha indicado.

 

El Líder ha dicho que Irán e Irak pueden jugar un rol “influyente” a la hora de detener el conflicto en curso.

En otra parte de sus declaraciones, el ayatolá Jamenei ha expresado su satisfacción por el avance de las cooperaciones económicas y de seguridad entre Teherán y Bagdad, y ha pedido esfuerzos conjuntos para avanzar en la implementación de los acuerdos de cooperación conjuntos.

El primer ministro de Irak, por su parte, ha aplaudido la operación palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el pasado 7 de octubre contra Israel, y ha lamentado que la entidad sionista ejerza un castigo colectivo a la población palestina en la Franja sitiada.

Ha señalado que el Gobierno, la nación y grupos políticos iraquíes están comprometidos con apoyar al pueblo oprimido de Gaza, y señalado que Bagdad ha llevado a cabo amplios esfuerzos para detener el conflicto. “Nuestros esfuerzos se centran, primero, en detener los bombardeos, y luego en enviar alimentos y medicinas a Gaza”, detalla.

Asimismo, Al-Sudani ha dicho que su Gobierno está decidido a ampliar las relaciones con Irán e implementar los acuerdos conjuntos.

La semana pasada, el Líder de la Revolución Islámica pidió a los Estados musulmanes que cesen las exportaciones de petróleo y alimentos a Israel, para forzar a la entidad ocupante a detener los bombardeos a Gaza que han causado más de 9700 muertos en un mes.

Pese a los llamamientos internacionales para implementar una tregua humanitaria en Gaza, EE.UU. ha rechazado los múltiples intentos de los países árabes, vetando varios proyectos de resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para frenar la maquinaria asesina israelí en la sitiada Franja de Gaza.

ftm/ncl/mkh