“Estoy muy feliz de que una multitud así apoye el movimiento de Resistencia”, ha manifestado el clérigo nigeriano a las personas que lo han ido a recibir al aeropuerto Imam Jomeini, en las afueras de Teherán (capital de Irán).
El líder musulmán nigerino, que ha llegado a Teherán acompañado de su esposa, ha recibido la calurosa bienvenida de centenares de personas que sostenían pancartas y ondeaban banderas nacionales iraníes, así como retratos del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y del difunto comandante antiterrorista, el teniente general Qasem Soleimani.
Señalando la promesa divina de la victoria de la verdad sobre la falsedad, Al-Zakzaky ha asegurado que “todos estamos bajo una gran prueba, y se espera que la Revolución Islámica produzca cambios en todo el mundo, incluso en Estados Unidos y Europa, para sentar las bases del surgimiento del último Imam chií, el Imam Mahdi (que Dios acelere su llegada)”.
El clérigo musulmán chiita de Nigeria, Sheikh Ibrahim al-Zakzaky, fue recibido calurosamente por el pueblo a su llegada a la capital iraní, Teherán.
– PressTV Extra (@PresstvExtra) 11 de octubre de 2023
Siga Press TV en Telegram: https://t.co/0EMmcJs6DL pic.twitter.com/F3UCBXgiuS
El sheij Al-Zakzaky, fundador del Movimiento Islámico de Nigeria (IMN, por sus siglas en inglés), es ampliamente seguido y reverenciado por los musulmanes de África en general y de Nigeria en particular, por sus ideales políticos revolucionarios, su lucha por la verdad y la justicia, y su valiente postura sobre los derechos humanos y los procesos democráticos, recogidos del Imam Jomeini, como él mismo dice.
En diciembre de 2015, el destacado clérigo chií y su esposa fueron detenidos, tras una violenta redada policial, en su residencia particular en la ciudad de Zaria (norte). Durante el brutal arresto, tres de sus hijos perdieron la vida y su esposa sufrió heridas graves. Además, más de 300 de sus seguidores fueron asesinados.
El Tribunal Superior del estado central de Kaduna absolvió en agosto de 2021 al líder nigeriano y su esposa de todos los cargos formulados en su contra en 2015 y ordenó su liberación. El juicio en dicho tribunal comenzó el 15 de mayo de 2018 y se prolongó durante más de tres años.
ncl/hnb
