• El humo se eleva durante una incursión militar israelí en la ciudad de Yenín en la Cisjordania ocupada, 3 de julio de 2023.
Publicada: lunes, 3 de julio de 2023 13:56

Irán recalca que la incursión mortal israelí en Yenín es un ejemplo de “terrorismo de estado” e indica que la paz con Israel no detendrá su maquinaria de guerra.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, condenó una nueva ofensiva de gran escala que el régimen de Israel lanzó este lunes contra la ciudad de Yenín y su campo de refugiados, en el norte de la Cisjordania ocupada, matando a ocho palestinos e hiriendo a decenas.

“El trágico incidente..., que comprende ataques masivos combinados aéreos, terrestres y con misiles por parte del ejército del régimen sionista en la ciudad de Yenín, es un acto criminal y un claro ejemplo de terrorismo de Estado”, manifestó durante una rueda de prensa semanal este lunes.

Kanani reiteró que “el crimen está institucionalizado en la naturaleza del régimen sionista” y “el último crimen en Yenín demostró una vez más que la paz y el compromiso no pueden disuadir a la maquinaria de guerra del régimen y que este régimen no es digno de confianza ni busca la paz”.

 

El funcionario iraní también enfatizó que la nación palestina no ha cometido ningún crimen excepto defender sus derechos frente al régimen ocupante, pronosticando que los palestinos volverán a derrotar a las fuerzas sionistas.

También Kanani pidió a las organizaciones internacionales que intervengan para defender los derechos de los palestinos.

“La defensa de los derechos de la nación palestina y la resistencia contra la agresión de los sionistas no reducirá la responsabilidad de los organismos internacionales, incluidas las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, a este respecto”, agregó.

Kanani subrayó que “la comunidad internacional es responsable de los derechos de la nación palestina” y afirmó que “se espera que la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) actúe con seriedad y eficacia en este sentido”.

La Cisjordania ocupada vive su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), con decenas de palestinos muertos en lo que va del año, la mayoría en brutales incursiones llevadas a cabo por las tropas israelíes en las ciudades de Nablus y Yenín.

La redada brutal israelí se produce solo unas semanas después de una similar agresión que cometieron el 19 de junio las fuerzas israelíes en Yenín con un saldo de siete palestinos muertos, incluidos dos niños en edad escolar, y al menos 90 heridos.

tmv/rba