En una entrevista concedida este miércoles con HispanTV, el analista internacional Nicola Hadwa ha puesto de relieve que tales acuerdos de cooperación estratégicas pueden coadyuvará a la estabilidad del comercio y las relaciones entre los países y la situación geopolítica entre los Estados, además causará la unificación del comercio entre Irán y sus socios.
El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una conferencia de prensa conjunta mantenida esta misma jornada con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú, afirmó que han abordado la última situación de los acuerdos de cooperaciones estratégicas a largo plazo. Añadió que en un futuro próximo recibirán a Serguéi Lavrov en Teherán para la firma de este acuerdo.
El ministro iraní subrayó que rechazan cualquier cambio en la geopolítica de la región. Hosein Amir Abdolahian recordó que los actuales acontecimientos en la región de Cáucaso deben ser solucionados mediante el diálogo.
Por su parte, el canciller ruso señaló que Moscú presta especial atención al desarrollo avanzado de las relaciones comerciales con Teherán.
Asimismo, Lavrov se refirió al acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que EE.UU. salió de manera unilateral en 2018.
“Rusia e Irán están de acuerdo en que no hay alternativa al JCPOA. Exigimos la reanudación de la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el acuerdo nuclear con Irán, y el mundo está esperando que Estados Unidos regrese a sus compromisos”, apostilló.
Fuente: HispanTV Noticias
hnb