“Es sorprendente que las autoridades alemanas hayan declarado como una amenaza el programa nuclear pacífico de Irán (pese a que está) bajo la más estricta supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”, ha aseverado este viernes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.
Esto mientras, ha proseguido, los funcionarios alemanes “no dicen nada de las amenazas que representa para la región y el mundo el vasto arsenal de armas nucleares del falso y ocupador régimen sionista, el cual está contra el derecho internacional”.
Las declaraciones de Kanani se han producido a modo de reacción después de que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en una reunión el jueves con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó a Irán de “actividad destructiva” en cuanto al enriquecimiento de uranio y lo que dio en llamar la venta de armamento a Rusia.
Para Kanani, dichas retóricas constituyen otra prueba de la “conformidad frecuente” de las autoridades de Alemania con el régimen sionista.
El funcionario persa ha señalado que “los países independientes y la opinión pública del mundo están hartos de estas posturas y comportamientos basados en doble estándar”.
El mundo ya está consciente de “cuán hipócritas e inválidas son las afirmaciones y acusaciones de algunos gobiernos occidentales contra la República Islámica de Irán”, ha concluido.
Irán, en reiteradas ocasiones, ha fustigado las afirmaciones injerencistas y provocadoras del canciller germano, quien en los últimos meses ha formulado varias declaraciones antiraníes, pidiendo sanciones contra el país persa tras acusar, sin pruebas, a Teherán de enviar drones a Rusia para usarlos contra Ucrania, de reprimir supuestamente las protestas, y de pretender desarrollar armas nucleares.
En pasado noviembre, Kanani advirtió a las autoridades alemanas de que “la destrucción de vínculos históricos con Teherán tendrá “consecuencias a largo plazo”, al tiempo que enfatizó que el respeto e intereses mutuos son la única vía que garantiza la cooperación sostenible entre los dos países.
Teherán, de igual modo, denuncia que Alemania, como uno de los países de la troika europea —junto al Reino Unido y Francia— se alinea con el régimen de Israel para hacer fracasar las conversaciones que buscan salvar el pacto nuclear de 2015.
tqi/ctl/hnb