A través de un mensaje emitido hoy sábado en su cuenta en Twitter, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha informado sobra una visita que hizo el viernes en un hospital en Teherán (capital persa) a los heridos del ataque a la embajada de Azerbaiyán.
“La República Islámica de Irán está lista para cooperar para aclarar las dimensiones del incidente”, ha subrayado el máximo diplomático de Irán, reenviando las más profundas condolencias del Gobierno persa a las autoridades y los familiares de las víctimas del país vecino por el trágico incidente ocurrido.
El embajador de la República de Azerbaiyán en Teherán ha agradecido la presencia de Amir Abdolahian en el hospital y su visita a los heridos y ha expresado su esperanza de que el incidente sea investigado y sus autor o autores sean arrestados.
“Evaluamos estos incidentes como atentados terroristas porque no se esperaban en las relaciones entre los dos países y lamentamos mucho lo ocurrido”, agregó.
El ataque se produjo a las 08:00 (hora local) del viernes, cuando un atacante entró en la legación de Azerbaiyán en Teherán y abrió fuego contra las personas que allí se encontraban. En el ataque murió el jefe del servicio de seguridad de la embajada y dos guardias resultaron heridos.
El autor del ataque, un ciudadano iraní casado con una mujer azerbaiyana, ha afirmado en una entrevista con la Organización de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) que atacó a la embajada azerbaiyana para “salvar a su esposa”.
El ministerio de Exteriores de Irán confirmó tras el suceso que no se trata de un acto “terrorista”.
Entretanto, la Oficina de las Relaciones Públicas de la Embajada de la República Islámica de Irán en Azerbaiyán ha afirmado en un comunicado que todo el personal oficial y local de este centro diplomático están presentes en su trabajo y desempeñan sus funciones como de costumbre.
msm/mkh