• El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Bahadori Yahromi.
Publicada: miércoles, 4 de enero de 2023 17:17
Actualizada: miércoles, 4 de enero de 2023 18:33

El portavoz del Gobierno de Irán describe al mártir Qasem Soleimani como eje de la unidad de la Umma Islámica (comunidad islámica) contra el terrorismo.

“El mártir Soleimani no solo fue durante su vida el eje de la unidad de intelectuales y naciones de la región para resistir el terrorismo y la ocupación, sino que hoy en día, y después de su martirio, [tiene la misma posición]”, señaló el martes Ali Bahadori Yahromi, en declaraciones durante una conferencia en Teherán (la capital) sobre la vida e ideología del teniente general Qasem Soleimani, excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, asesinado en un ataque terrorista de EE.UU. en Irak.

El vocero iraní recordó el papel del héroe nacional iraní en establecimiento de la seguridad en la región y afirmó que su recuerdo está vivo para la Resistencia y continúa su camino, a pesar de que fue martirizado.

Por otro lado, se refirió a los últimos disturbios registrados en el país persa, orquestados desde el extranjero, y recalcó que “la hostilidad del régimen arrogante de [Estados Unidos y sus aliados occidentales] con la República Islámica de Irán no es algo nuevo”, y “la nación iraní está acostumbrada a enfrentar las conspiraciones del enemigo en su camino hacia el progreso”.

En este sentido, recordó la invasión militar, cultural y mediática y las sanciones económicas más severas del enemigo contra la República Islámica, para luego decir que los disturbios son parte de la enemistad que se ha enfrentado la nación iraní durante los últimos 43 años.

Además, tras señalar que fueron arrestados varios agentes de los servicios de inteligencia y seguridad extranjeros en incidentes recientes, dijo que el enemigo se ha recurrido a una “guerra híbrida” contra la nación iraní, al ser decepcionado con los métodos anteriores.

 

Explicó que el amplio apoyo financiero e informativo de los occidentales a los grupos separatistas violentos y terroristas, así como los elementos contrarrevolucionarios, demuestra su desesperación ante la nación iraní.

“Intentaron con toda su fuerza y herramientas mediáticas [...] crear un obstáculo en el camino del crecimiento y desarrollo del país, pero fracasaron” en su proyecto de disturbios, recalcó Bahadori Yahromi.

En las últimas semanas, Irán fue escenario de disturbios y actos de vandalismo a raíz del fallecimiento de la joven Mahsa Amini, quien perdió la vida el 16 de septiembre en un hospital días después de que fuera detenida por la Policía.

Las autoridades iraníes ven las huellas de Estados Unidos, el régimen de Israel y varios Estados europeos en la reciente violencia callejera en el país persa, y advierten de que la seguridad y protección de la vida y la propiedad es su línea roja, por tanto, los trasgresores enfrentarán todas las consecuencias.

nkh/rba