Además, están haciendo medidas correspondientes según la convención 1973 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A unos días del tercer aniversario del asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani en el territorio iraquí, por orden directa del expresidente de EE.UU., Donald Trump, Irán anunció que están llegados a la etapa final los procesos jurídicos y legales correspondientes contra los autores de este crimen.
La noticia se dio a conocer en una reunión celebrada en Teherán, bajo el título: “El Mártir Qasem Soleimani y la lucha contra el terrorismo y el extremismo en Asia Occidental” donde recordaron el apoyo de EE.UU. al grupo terrorista Daesh en la región, el cual fue desmantelado gracias a los esfuerzos de Soleimani.
El 3 de enero de 2020 el mártir Soleimani llegó a Irak por una invitación del entonces primer ministro iraquí, Adel Abdolmahdi, y tenían prevista reunirse. No obstante, asesinaron al teniente general Qasem Solemani por orden directa de Donald Trump, lo que es un crimen, y que fue registrado también en la historia, y reveló la verdadera imagen de los estadounidenses en la región, por lo que hay que perseguir este caso desde diversas dimensiones incluyendo política, legal y jurídico.
Este 3 de enero se cumplen tres años desde que asesinaron al antiguo comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, junto al subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares, en un bombardeo con drones estadounidenses cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad, capital iraquí.
Samaneh Kachui, Teherán.
mrg/mkh