A través de Instagram, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha informado este jueves que la República Islámica está examinando la respuesta de EE.UU. para llegar a un acuerdo en las conversaciones destinadas a reactivar el pacto nuclear firmado en 2015 de nombre oficial de Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
El ministro de Asuntos Exteriores persa ha reiterado la voluntad y seriedad de Irán para llegar a un acuerdo fuerte y duradero. “Sin embargo, no renunciaremos a los derechos de la nación, bajo ninguna circunstancia. Hoy es el momento de que todas las partes demuestren su voluntad en acción”, ha enfatizado.
Asimismo, en referencia a la llamada telefónica sostenida esta misma jornada con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el canciller iraní ha precisado que el jefe de la entidad mundial ha calificado de “positivo” el proceso hacia el logro de un acuerdo para revivir el PIAC y expresado su esperanza de que las conversaciones conduzcan a un resultado satisfactorio.
Amir Abdolahian ha indicado que con Guterres también han abordado algunos temas de interés común en el ámbito regional y mundial, como el levantamiento de las sanciones antiraníes y la Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) —celebrada del 1 al 26 de agosto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.)—. Sobre este último asunto, ha explicado que transmitió su protesta por la inacción del presidente de la Conferencia ante la no adhesión de Israel al TNP.
Desde hace 16 meses, Irán lleva conversando con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos, sobre la restauración del acuerdo nuclear, que quedó en el limbo tras la salida unilateral de Washington en mayo de 2018 y la reimposición por este último de los embargos a Teherán.
La República Islámica siempre ha hecho hincapié en que lo primordial en las pláticas es el levantamiento efectivo de todas las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas del país con el mundo. Además, las autoridades iraníes han exigido a Estados Unidos “garantías sólidas” que respetará lo acordado y no volverá a retirarse.
nkh/ncl/mkh