En una conversación telefónica, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, y la secretaria británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, abordaron el estado más reciente de las conversaciones de Viena, destinadas a revitalizar el pacto nuclear, previo levantamiento de las sanciones que impuso EE.UU. en 2018 al país persa tras abandonar el pacto de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Si se cumplen todas nuestras líneas rojas, estamos listos para un acuerdo final”, subrayó el miércoles el jefe de la Diplomacia iraní, destacando que las partes están “más cerca que nunca del punto final” para llegar a un convenio. No obstante, hizo hincapié en que llegar a un convenio “bueno y duradero” depende del comportamiento realista de Estados Unidos, así como la falta de demandas excesivas e incorrectas.
Además, ambos diplomáticos expresaron su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente después de que el Reino Unido pagó su histórica deuda a la República Islámica tras 40 años.
En este contexto, el canciller persa remarcó la misma jornada, en una ceremonia, que, si Washington cumpla dos demandas restantes de Teherán, es posible llegar a un inminente acuerdo, incluso mañana.
Desde abril del año pasado, se han celebrado varias rondas de diálogos en Viena, capital austriaca, entre Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear, del que salió Estados Unidos en mayo de 2018.
El viernes, las partes anunciaron una pausa en las conversaciones, que, según Teherán, podría proporcionar un “impulso” para resolver las cuestiones que aún faltan.
Las autoridades iraníes ya han dejado claro una y otra vez que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.
De hecho, la República Islámica ha urgido al país norteamericano, que participa en los diálogos de forma indirecta por su retirada, a tomar una “decisión política” para resolver las cuestiones.
mdh/ncl/mrg