“No sucederá nada a menos que EE.UU. tome acciones efectivas para levantar las sanciones opresivas”, ha enfatizado este miércoles el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
A través de un mensaje en la red social Twitter, el funcionario persa ha criticado la situación en torno al acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, del que Washington se salió unilateralmente en mayo de 2018, para luego reimponer las severas sanciones que habían sido levantadas en virtud del mismo pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Conforme ha recalcado Shamjani, “el estancamiento actual no es táctico, ni interno, sino que está relacionado con la estrategia engañosa del Occidente”.
Shamjani ha realizado tales comentarios después de que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional mantuviera esta misma jornada una reunión para abordar cómo responder a los embargos de Washington contra Teherán, según ha dicho una fuente familiarizada con el tema a la cadena Press TV.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, ha dicho que los comentarios de Shamjani significan que la República Islámica solo aceptará la eliminación completa de las sanciones estadounidenses de una manera que pueda ser verificable por el país persa.
Después de la salida de EE.UU. del pacto nuclear bajo el mandato del expresidente Donald Trump, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo; no obstante, ante la pasividad de la parte europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares.
El nuevo Gobierno de EE.UU., presidido por Joe Biden, se ha expresado listo para volver al acuerdo, pero ha puesto como condición que primero Irán debe cumplir plenamente sus compromisos nucleares, y ha dicho que busca introducir otros temas, como el programa convencional de misiles del país persa, en el tratado nuclear, una medida que Teherán se niega en rotundo a contemplar.
ftn/anz/fmk
