Así ha declarado este lunes el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, a su llegada a la ciudad china de Pekín (capital china) como el primer destino de una gira por países asiáticos que posteriormente lo llevará a Japón y Malasia.
Zarif ha explicado los objetivos de su visita de un día de duración que hizo el domingo a la ciudad francesa de Biarritz —desde donde partió a China— donde, según ha detallado, mantuvo conversaciones fructíferas con el presidente y los ministros de Exteriores y de Finanzas galos, así como con responsables británicos y alemanes sobre el acuerdo nuclear —conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
LEER MÁS: Zarif llega a Biarritz para reunirse con su homólogo de Francia
Conforme ha dado a saber, una delegación iraní abordó con la parte francesa las cuestiones bancarias relacionadas con el pacto nuclear.
Esperamos que estos diálogos (en Biarritz con responsables franceses, británicos y alemanes) resulten efectivos para que los europeso implementen sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear”, dice el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Efectivamente, el máximo diplomático persa abordó con la troika europea las circunstancias después de la salida ilegal de Washington del pacto nuclear, suscrito en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
“Esperamos que estos diálogos resulten efectivos para que los europeos implementen sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear”, ha dicho Zarif.
Zarif explica los objetivos de su gira por China, Japón y Malasia
Respecto a su visita a China, el jefe de la Diplomacia iraní ha informado de que en este viaje se discutirán los últimos desarrollos en la región y los temas relacionados con el acuerdo nuclear, así como la presentación del “plan de lazos estratégicos a largo plazo en los próximos 25 años” entre Teherán y Pekín.
Zarif, en un artículo divulgado este domingo en el periódico oficial The Global Times de China, ya había resaltado la creciente cooperación Irán-China en varios aspectos para salvar la paz y seguridad mundial.
A la pregunta sobre su próximo viaje a Japón, el ministro iraní ha señalado que esa travesía se ha organizado en línea con los diálogos que Teherán y Tokio han mantenido últimamente.
LEER MÁS: Irán y Japón acuerdan afianzar lazos bilaterales y consultas
El titular persa también ha dicho que visitará Kuala Lumpur como el tercer destino de su gira, para intercambiar puntos de vista con funcionarios del nuevo Gobierno de Malasia.
tqi/lvs/krd/mjs