“Estados Unidos y ciertos países del mundo sabotean a su antojo todo lo que se concierne al tema de los derechos humanos”, ha denunciado este miércoles el presidente del Consejo de Derechos Humanos de Irán, Mohamad Yavad Lariyani.
En marco de una conferencia sobre ‘Derechos Humanos Islámicos y Dignidad Humana’ celebrada en Teherán (capital persa), Lariyani ha reafirmado, en una entrevista con la cadena Press TV, la postura de los funcionarios persas, al criticar el uso arbitrario que dan los estadounidenses con el tema de los derechos humanos en la escena internacional.
De hecho, Teherán en reiteradas ocasiones ha arremetido contra Washington por mencionar la situación de derechos humanos en otros países, mientras EE.UU. comete a diario violaciones al respecto, tanto por infringir los derechos de su propia población, como por defender a quienes violan sistemáticamente los DD.HH., como es el caso del régimen de Israel en la represión que ejerce sobre los palestinos y Arabia Saudí por su agresión violenta contra Yemen.
LEER MÁS: EEUU promete más apoyo a Arabia Saudí en su agresión a Yemen
LEER MÁS: ‘EEUU defiende en la ONU masacre de palestinos a manos de Israel’
Estados Unidos y ciertos paises del mundo sabotean a su antojo todo lo que se concierne al tema de los derechos humanos, denuncia el presidente del Consejo de Derechos Humanos de Irán, Mohamad Yavad Lariyani
Por todo ello, Lariyani ha enfatizado en la necesidad de liberar el tema de derechos humanos de los sabotajes y “ponerlo al servicio de la humanidad”.
Actuar dentro del marco de esa misma necesidad es la “posición actual” de la República Islámica, ha proseguido enfatizando en la determinación del país persa en “liberar el tema de derechos humanos de la politización y del doble rasero, así como en promover los DD.HH. basados en las enseñanzas islámicas”.
En línea con las declaraciones de Lariyani, el jefe del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha indicado, durante su intrevencion en la citada conferencia, que para Irán la definición del termino de los derechos humanos se difiere mucho con lo que se entiende por ello en Occidente.
LEER MÁS: EEUU define los derechos humanos dependiendo de su venta de armas
LEER MÁS: Reporte alerta de la mala situación de derechos humanos en EEUU
“Los derechos humanos de los que hablamos y los derechos humanos de los que ellos hablan son diferentes en términos del principio principal que es la perspectiva humana”, ha dicho Raisi, dirigiéndose a los asistentes al acto.
tqi/krd/alg
